Cooperantes Blog

Cooperantes Blog

Categoría: Ayudas y Subvenciones

Micropréstamos instantáneos

logoleafy3.gif Si tiene acceso a Internet, 20 euros y cinco minutos, puede convertirse en una ONG internacional. Hasta ahora, más de 350.000 las personas han contribuido con su pequeña inversión.

A través de la página www.kiva.org es posible hacer un micropréstamo instantáneo a pequeños empresarios y emprendedores de países pobres. Hay cientos de proyectos para elegir, todos ellos presentados con caras, nombres y apellidos; el emprendedor, ya sea una kiosquera de Bolivia o un peluquero del Líbano, nos cuenta lo que necesita para su negocio y muestra fotos del mismo. En todos los casos son proyectos avalados por un socio local (casi siempre una ONG o una coordinadora de microproyectos); para disipar las sospechas de aquellos que pudieran dudar de la honestidad de esta iniciativa, el socio es puntuado igual que los vendedores de eBay por quienes antes han invertido en sus proyectos.

Las micro-empresas se pueden agrupar por países, capital necesario e incluso índice de riesgo. No hay por qué preocuparse, lo normal es que devuelvan el préstamo entre seis y doce meses después de haberlo recibido, y entonces el inversor puede volver a prestar ese dinero a otra persona, donarlo a la organización Kiva o simplemente reemborsárselo.

211693.jpg

Son casos como el de José Daniel Enosse, un joven padre de dos hijas que después de trabajar como camarero en un restaurante de Mozambique decidió poner en marcha su propio negocio. Se trasladó a un pueblo fronterizo con Suazilandia y comenzó a vender recargas para teléfonos móviles. José no sale de su pequeño chiringuito en las 13 horas que la frontera está abierta, porque quiere aprovechar el ir y venir de las personas que al cambiar de país necesitan cambiar la tarjeta de su operador. Gracias a su trabajo puede ayudar a sus padres y ha conseguido comprarse una casa. Además está convencido de que si amplía el negocio podrá obtener más beneficios y contratar a alguien. Necesita 350 euros.

Historias parecidas se repiten en Paraguay, Camboya, Bolivia, Togo, Indonesia y cuarenta y dos países en total. Hasta ahora son más de 350.000 las personas que han contribuido con su pequeña inversión a poner en marcha proyectos de Kiva, que en total ha prestado (y recuperado) cerca de 35 millones de euros.

Vía: Elmundo.es

15 octubre 2008 Ayudas y Subvenciones, Gestion de ONGs, Proyectos Solidarios, Recursos para ONGs No Comments

Unión Europea, primer donante del Perú

El Perú recibió 495.6 millones de dólares de la cooperación internacional y de las ONGD extranjeras que trabajan en su territorio. Estas ONG son tanto institucionales como privadas. Estos datos han sido revelados por la ACPI, Agencia Peruana de Cooperación Internacional en un informe bajo el título «Situación y Tendencia de la Cooperación Internacional en el Perú 2006».

blogcooperantes25072008

Agustín Haya de la Torre, director ejecutivo de la APCI ha revelado que la Unión Europea es el primer donante de ayuda, además hay que tener en cuenta que se trata de asistencia no reembolsable. Estados Unidos se convierte en el primer cooperante a nivel bilateral.

El informe también advierte que es necesario que la cooperación internacional no reembolsable se mantenga para permitir el desarrollo de las políticas sociales y los planes de desarrollo que se llevan a cabo en el país.

El Perú es considerado como un país de renta media aunque el 40% de su población esta por debajo del umbral de la pobreza.

Fuente: RPP Noticias

29 julio 2008 Ayudas y Subvenciones, Comunidad de Cooperantes No Comments

Marca Fines Sociales

Las personas solemos ganar nuestro sueldo para poder llegar a fin de mes además de poder permitirnos algunos caprichos de vez en cuando. Sin embargo, a la hora de realizar la declaración de hacienda, algunas veces obviamos una de las casillas que pueden suponer una gran ayuda para otras personas.

marca.GIF

En la declaración de hacienda esa casilla es la de «Fines Sociales», y así nos lo hace ver la página web «Marca Fines Sociales«, donde nos muestran lo que se podría hacer si las personas, como tú y como yo, marcásemos esa casilla.

La página web es directa en sus objetivos. Busca ser entendida por todos y por eso su principal enfoque es en cuanto a los videos que podemos ver: uno sobre la vejez, otro sobre personas con discapacidad y el último de ellos sobre infancia y familia.

Además, la web Marca Fines Sociales nos va informando periódicamente de las noticias que van desarrollándose así como de los plazos y documentación que puede ser interesante (su conocimiento) por nuestra parte.

Uno de los factores por los que mucha gente no marca la casilla a la que nos estamos refiriendo es porque no sabemos qué hacen con ese dinero, así que en la web Marca Fines Sociales nos ofrecen transparencia en ese sentido ofreciéndonos un amplio resumen en cada uno de los colectivos a los que va destinada esa ayuda.

Las personas debemos ayudarnos unas a otras, al fin y al cabo, todos somos iguales, tengamos más o menos dinero.

URL: http://www.marcafinessociales.org/

25 abril 2008 Ayudas y Subvenciones, Enlaces utiles, Recursos para ONGs No Comments

XI Premio Codespa a la Empresa Solidaria

Desde la Fundacion Codespa nos hacen llegar esta nota de prensa que os reproducimos para los que esteis interesados.
La Fundación Codespa cerrará el plazo para la recepción de candidaturas del XI Premio Codespa a la Empresa Solidaria el próximo 30 de septiembre. Con este galardón, esta ONG reconoce desde 1997 el compromiso de la empresa y sus empleados con el desarrollo de una sociedad más justa a través de la acción social y el voluntariado corporativo.
El Premio Codespa consta de dos categorías: Empresa y Voluntariado Corporativo. La primera desea reconocer la acción social del sector privado a favor de los países menos desarrollados, bien sea a través de la actuación directa en dichos países, bien a través de acciones llevadas a cabo en colaboración con ONG españolas. Respecto a la segunda categoría, Codespa busca fomentar los programas de voluntariado corporativo y la implicación de la empresa y el empleado en beneficio de la sociedad. Por ello, y por cuarto año consecutivo, estos galardones premiarán al empleado o colectivo de empleados que hayan destacado en 2007 por haber dedicado tiempo y esfuerzo a acciones solidarias.
Los premios, entregados cada año por S.A.R. el Príncipe de Asturias, Presidente de Honor de Fundación Codespa, han recaído en anteriores ediciones en compañías como Telefónica, Inditex, Grupo Santander o Leche Pascual. En 2006, la empresa ganadora fue Grupo SOS y, en la categoría de Voluntariado Corporativo, el premio recayó en los empleados de Fundación La Caixa.
Codespa seleccionará a los finalistas entre todas las candidaturas recibidas y un jurado presidido por María del Pino, presidenta de la Fundación Rafael del Pino, e integrado por destacadas personalidades del mundo empresarial, cultural, académico y de la cooperación, se encargará de la elección final de los ganadores.
Las empresas interesadas en optar al XI Premio Codespa a la Empresa Solidaria pueden encontrar las bases en la web de la fundación (www.codespa.org) o llamando al 902 11 16 11 hasta el próximo 30 de septiembre.
ACERCA DE FUNDACIÓN CODESPA Fundación Codespa (www.codespa.org) es una organización no lucrativa, sin fines políticos ni religiosos, con más de veinte años de experiencia en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo y cuyo presidente de honor es S.A.R el Príncipe de Asturias. Su misión consiste en mejorar la calidad de vida de las personas de escasos recursos a través de proyectos y programas de fortalecimiento y generación de empleo. Codespa gestiona cerca de 60 proyectos en 17 países de América Latina, Oriente Medio, Asia y África a través de ocho delegaciones internacionales.
13 septiembre 2007 Ayudas y Subvenciones, Noticias 4 comentarios

Documentos para la presentacion de subvenciones a la UE

Es posible que muchos de vosotros esteis interesados en solicitar ayudas de la Union Europea para los proyectos de vuestras ONGs y que os hayais encontrado con un monton de documentos y requisitos a presentar. En caso que necesiteis encontrar los documentos y formatos estandard para completar la presentacion de proyecto, aqui os dejo el enlace a la pagina oficial de EuropeAid desde la cual podreis descargaros todos ellos.

Estan organizados por secciones y teneis desde el formato a usar para escribir los Terminos de Referencia (ToR), los tipos de contrato, el formato que ha de cumplir los presupuestos de nuestros proyectos, etc, etc. Un enlace para tener siempre en favoritos :-).

27 agosto 2007 Ayudas y Subvenciones, Enlaces utiles, Financiacion Europea, Recursos para ONGs 2 comentarios

Navegación de entradas

1 2 3

Páginas

  • Acerca de
  • Herramientas ONGs
  • Servicios a ONGs
  • Minibooks

Entradas recientes

  • El sector asegurador hará realidad los proyectos de 22 ONG’s
  • La virtud del voluntariado
  • Guía de Facebook para ONGs
  • Hacer traducciones juridicas
  • El 18% de los españoles es voluntario, el peor índice de la UE
enero 2021
L M X J V S D
« Nov    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Creado con WordPress | Tema: NEBlue por NEThemes.