Cooperantes Blog

Cooperantes Blog

Categoría: Noticias

Nace la Red Española de ciudades por la bicicleta

Un total de 150 municipios se unen para potenciar este medio de transporte público e intercambiar experiencias. A partir de este momento, tu ciudad puede ser Bicifriendly.

Más de 150 municipios de todo el Estado se han unido en la Red de Ciudades por la Bicicleta. Esta red se ha constituido esta semana en Sevilla dentro de las II Jornadas de la Bicicleta Pública, celebradas el 12 y 13 de marzo, con la finalidad de intercambiar experiencias, analizar el auge de este transporte sostenible e intentar aplocar experiencias y medidas que son vigentes en otras partes de Europa. Otras poblaciones como por ejemplo San Sebastián, Barcelona, Sevilla, Alcobendas, Gijón y Madrid también se han sumado a la iniciativa.

ciclistas de paseoLos socios fundadores de la Red firmaron un manifiesto en el cual se afirma que la red nace con el objetivo de generar una dinámica entre las ciudades españolas y facilitar, hacer más segura y desarrollar la circulación de los ciclistas, en especial atención dentro de el medio urbano. Se tienen que realizar todas las acciones necesarias para impulsar la bicicleta como medio de transporte e intensificar las iniciativas por parte de las administraciones públicas, asociaciones, agentes sociales…

Segun el alcalde de San Sebastián´Odón Elorza, que es el presidente de la Red, esta iniciativa » va más allá de las ciudades» y abarca comunidades autónomas, organismos y entidades que tienen mucho que contar en relación al impulso, la financiación y coordinación que hacen falta para apoyar el desarrollo de este medio de transporte ecològico, no contaminante y en el cual cada día se suman más aficionados. El presidente también remarcó que hay problemas legales y de normativa para que sea compatible que en los espacios públicos se pueda hacer uso de la bicicleta. Por todos estos motivos la Red quiere aprender de experiencias de otras ciudades europeas que lo llevan a cabo.

Por último, si te gustaría que tu ciudad se sumase a esta iniciativa debes ponerte en contacto con los representantes de tu localidad y hacerles saber tu petición. Además, la Red se suma a otras actividades como la red de vías verdes que propone más de 1.700 kilómetros de infraestructures ferroviáries en desuso que se han reconstruido en itinerarios para ciclomotores y amantes del senderismo.

19 marzo 2009 Cooperantes, Enlaces utiles, Noticias No Comments

Cuatro fabricantes de coches son expedientados por informar inadecuadamente sobre el CO2 en sus anuncios

La Agencia Catalana de Consumo ha abierto expediente sancionador a Seat, Nissan, Honda y Volkswagen Audio por su información publicitaria sobre el CO2. En Madrid se ha archivado la denuncia a otros fabricantes.

biosfera en nuestras manos La Agencia Catalana de Consumo ha abierto un expediente sancionador a los fabricantes de automóbiles Seat, Nissan, Honda y Volkswagen Audi despues que fueran denunciados por Ecologistas en Acción y la Unión de Consumidores de España (UCE).

La sanción se impone a los fabricantes de coches por incumplir el decreto 837/2002 que dice que la publicidad que se emite en periodicos, revistas, carteles y prensa especializada tienen que incluir de forma visible los datos sobre consumo de combustible y emisiones de CO2.

La ong Ecologistas en Acción  afirma que esta obligación se incumple sistematicamente por el total de anuncios de vehiculos que incluyen la información relativa a emisiones de CO2 a una grandaria de letra minúscula que es dificil de leer. Además, la ong también dicen que hasta hay anuncios que no incluyen esta información y, lo que es peor, las marcas usan palabras como «ecológico» o «verde» en sus mensajes principales para hacer publicidad de vehiculos con altos niveles de emisiones.

En este contexto, Ecologistas y la UCE también pusieron la denuncia contra Citröen, Hyndai, Renault/Dacia, Mercedes-Benz y Peugeot delante de la dirección general de consumo de la Comunidad de Madrid, pero finalmente este organismo ha archivado el caso. En cambio, en Aragón, General Motors ha comunicado a la dirección general de consumo del Gobierno de Aragón que modificará la publicidad que emita para adaptar-se al decreto 837/2002.

Tal y como cuentan Ecologistas en Acción, el Pleno del Parlamento Europeo instó a la Comisión Europea el año 2007 a introducir requisitos jurídicos para el etiquetaje, la publicidad y la comercialización de nuevos turismos en el mercado único de la UE.

 

4 marzo 2009 Noticias, Organismos Internacionales, Publicidad y medios 1 comentario

La Ley de Dependencia se gana 400 millones de euros

3148810364_fff5788f19_o.jpg400 millones de euros será la cantidad económica que el Consejo Territorial de la Dependencia repartirá entre las comunidades autónomas con la finalidad de potenciar y desarrollar la Ley de Dependencia.

Este fondo, de carácter extraordinario, también está incluido en el Fondo Especial del Estado para la dinamización del empleo y la economía aprobado por el Gobierno, y aumenta la inversión hecha en temática de dependencia para el 2009 hasta 1.559 millones de euros.

La aportación económica supondrá una mejora muy significativa para reforzar los servicios de atención a las personas que, cada vez más, se encuentren en una situación de dependencia.

Además de la mejora para las personas que disfrutaran de la ayuda, el desarrollo de los proyectos a cargo de estos 400 millones de euros va a generar unos 35.000 puestos de trabajo.

Los fondos repartidos a las distintas autonomías servirán para financiar distintos proyectos, por ejemplo permitirán la transformación de plazas de válidos en plazas de dependientes, la creación de nuevas plazas en centros de día y en zonas rurales, la modernización de centros e instalaciones dedicados a la prestación de servicios de atención a la dependencia y la formación de profesionales para el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia, entre otros.

Además, el Consejo Territorial de la Dependencia ha aprobado, también, que se incremente la cantidad mensual que el Gobierno transfiere a cada comunidad autónoma por cada persona dependiente atendida en el marco de la ley. El incremento será de un 2% el próximo año.

Ranking de inversión en millones de euros:

Andalucía: 74,2 millones, Catalunya: 61,9 millones, Comunidad de Madrid: 37,9 millones, País Valencià: 36 millones, Galicia: 32,1 millones, Castilla y León: 29,6 millones, Castilla La Mancha: 21,4 millones, País Vasco: 19,9 millones, Aragón: 15,2 millones, Islas Canarias: 12,9 millones, Asturias: 12,2 millones, Murcia: 11,6 millones, Extremadura: 11 millones, Baleares: 7,2 millones, Cantabria: 6 millones, Navarra: 5,8 millones, La Rioja: 3,5 millones, Ceuta: 467.552 millones, Melilla: 425.713 millones.

29 diciembre 2008 Noticias No Comments

La dotación para cooperación asciende a 4.331 millones en 2009, un 1,8% más que en 2008

La dotación destinada a Ayuda Oficial al Desarrollo para 2009 alcanzará los 4.331,23 millones de euros, lo que supone un 1,8% más que este año, según consta en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado.

Las cuentas del Estado, presentadas en el Congreso de los Diputados por el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, prevén una cuantía global para este capítulo de 5.509,30 millones si se suman las previsiones de condonación de deuda y las aportaciones de los entes territoriales.

Esa cantidad equivale al 5% del Producto Interior Bruto (PIB), un porcentaje que el Gobierno pretende elevar hasta el 0,7% al final de la legislatura.

El proyecto hace una referencia especial a la dotación de 300 millones de euros al Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento.

Recuerda, además, que el próximo año inicia su andadura el nuevo Plan Director 2009-2012 y que el objetivo central de la política de cooperación será la lucha contra la pobreza -entendida como limitación de derechos, capacidades y oportunidades- y su inserción en el marco de los compromisos y consensos internacionales asumidos por España.

30 septiembre 2008 Cooperantes, Noticias No Comments

China no gana la medalla de oro en derechos humanos

A diez días del comienzo de los juegos olímpicos China sigue vulnerando los derechos humanos. Se siguen persiguiendo a los defensores de estos derechos, se les detiene arbitrariamente, sigue existiendo la censura y la pena de muerte.

blogcooperantes30072008

Tras haber prometido que se mejoraría la situación de los derechos humanos en China en el 2001, el gobierno chino sigue incumpliendo sus promesas. Estos datos provienen que Amnistía Internacional presentó el 29 de Julio y que ha valorado a las autoridades chinas en cuatro apartados: pena de muerte, formas abusivas de detención, encarcelamiento, malos tratos y la persecución de los defensores de los derechos humanos.

Las declaraciones que hizo Wang Wei, secretario general del Comité de la Candidatura Olímpica sobre que los informadores tendrían total libertad informativa cuando llegaran a China para poder informar con libertad a diez días del comienzo de los juegos no se han cumplido según AI.

Otro de los apartados que se recoge en el informe es la responsabilidad de los dirigentes mundiales para solicitar a las autoridades chinas que cumplan sus compromisos, ya que según las citadas fuentes es inaceptable que las potencias mundiales permitan a China que celebre los juegos olímpicos en estas condiciones ya que al mundo se le lanza el mensaje que es aceptable que un gobierno pueda celebrar la fiesta del olimpismo mundial en una atmósfera de represión y persecución.

Tras el terremoto de Sichuán, el gobierno chino impidió sistemáticamente que a la capital Pekín, llegasen damnificados que firman u organizan peticiones para que se investigué por qué muchos edificios se derrumbaron cuando teóricamente habían sido construidos con medidas anti sísmicas.

Fuente:  Canal Solidario  |  Imagen: Flicrk

31 julio 2008 Articulos, Noticias 2 comentarios

Navegación de entradas

1 2 3 … 6

Páginas

  • Acerca de
  • Herramientas ONGs
  • Servicios a ONGs
  • Minibooks

Entradas recientes

  • El sector asegurador hará realidad los proyectos de 22 ONG’s
  • La virtud del voluntariado
  • Guía de Facebook para ONGs
  • Hacer traducciones juridicas
  • El 18% de los españoles es voluntario, el peor índice de la UE
febrero 2021
L M X J V S D
« Nov    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
Creado con WordPress | Tema: NEBlue por NEThemes.